¿En qué consiste el programa EMOBERE Alimentación consciente, cuerpo y emociones?
¿Te imaginas una relación con la comida y tu cuerpo más saludable y flexible? ¿imaginas liberarte de tantas normas que no te funcionan? ¿Quieres salir de las inercias y creencias que te tienen atrapada en la dificultad para cuidarte cómo te gustaría? En este programa te acompañó a cultivar una relación con la comida que te haga sentir más confiada, segura y libre.
El programa EMOBERE te ofrece un espacio cálido, vivencial y seguro en Bilbao para ayudarte a desarrollar habilidades y conocimientos que fomenten una relación más pacífica con la comida, contigo y con tu cuerpo, y a cuidarte de una forma amable.
Su eje principal es el cuerpo, nuestros cuerpos, ya que partimos de la convicción de que el cuerpo es el lugar de la experiencia, y que todo cambio ha de ser «encarnado».
Se llama EMOBERE porque en él origen de la palabra EMOCIÓN está el movimiento, el cambio, la transición: emovere en latín, que significa desplazar, movilizar, sacar al cuerpo de su estado, inspira el nombre de este programa de acompañamiento que se despliega tanto en consulta individual, como en procesos grupales.
Acerca de los talleres grupales
La metodología es vivencial. Nos centramos en el «cómo comemos«, en reconocer creencias, patrones y hábitos, en atender a las señales corporales de hambre y saciedad, en aprender prácticas que nos ayudan a reconocer y reconectar con nuestras emociones y nuestras verdaderas necesidades, con el placer de la experiencia de comer. Se trata de abrir el camino y dar paso a más aceptación, placer, salud. De tomar conciencia para recuperar la sabiduría corporal, el placer de los autocuidados, porque mereces disfrutar de tu cuerpo y de comer de una forma saludable, flexible y placentera. Cuidando de ti misma, sin culpa ni restricciones.
Exploraremos herramientas para mejorar la relación con nuestro cuerpo y la alimentación en particular. Practicaremos la alimentación consciente (Mindful Eating) y haremos una aproximación artística y creativa al cuerpo inspirada en Somatic Boddy-Mapping y otras herramientas basadas en la Danza Movimiento Terapia (DMT ®), Laban/Bartenieff Movement Analysis y Mindfulness (atención plena).
En la primera parte (Ciclos 1 y 2) nos acercaremos a la Alimentación Consciente, basándonos en la práctica del Mindfulness & Mindful Eating y la escucha al cuerpo con Prácticas Somáticas avaladas por la ciencia para reconocer patrones, necesidades nutricionales y emocionales, adquiriendo recursos para un autocuidado flexible y sostenible a largo plazo.
Trabajaremos con ejercicios guiados, experimentando con alimentos y prácticas de atención plena.
En la segunda parte (Ciclo 3 y el Taller Intensivo) nos adentraremos en la relación con nuestro cuerpo y la imagen corporal. En el Ciclo 3, Imagen Corporal, indagaremos en los factores que aumentan nuestra insatisfacción corporal y ampliaremos el foco más allá de la apariencia con prácticas somáticas que nos permitan una conexión auténtica con el cuerpo. Se trata de reconocer que nuestra auto-imagen corporal no se basa en lo que vemos sino que es un reflejo del contexto, nuestras creencias, nuestra historia personal de vida, el estado de ánimo, mental y emocional.
El Taller Intensivo “El Mapa de mi Cuerpo” es una invitación a habitar el cuerpo en lugar de pensarlo. Una aproximación desde el arte en la que cartografiaremos las memorias corporales basándonos en la técnica de las Cartografías somáticas – Somatic Body Mapping y el enfoque de las Terapias artístico-creativas como es la Danza Movimiento Terapia. Lo haremos de una forma sensorial, emocional y simbólica para narrar la propia historia del cuerpo a través del proceso artístico..
¿Es para mi?
Es para ti si deseas – lejos de las dietas estrictas– abrir un nuevo camino de equilibrio en tu alimentación, en la relación con tu cuerpo y en la gestión de tus emociones, aspectos básicos para restablecer la salud de nuestro organismo.
Es enriquecedor para cualquiera que experimente un alto nivel de crítica corporal y su imagen corporal es fuente de insatisfacción, inseguridad, frustración y sufrimiento.
No es necesaria experiencia previa en Mindfulness, Mindful Eating o trabajo corporal. No se necesitan habilidades artísticas ni especial ‘talento’.
Mantendremos una conversación previa a la inscripción para valorar la idoneidad de realizar este proceso en formato grupal o si por tu momento vital, es más adecuado un acompañamiento individual.
¿Qué me ofrece?
— Habilidades de Alimentación Consciente y Prácticas guiadas de Mindful Eating.
— Prácticas Somáticas y Mindfulness para entrenar la Consciencia Corporal y sentir el cuerpo en lugar de pensarlo.
— Embodyment para habitar nuestros cuerpos de modo seguro y “volver a casa” de una forma amable y consciente.
— Información actualizada basada en neurociencia para entender los beneficios de la atención plena al cuerpo.
— Prácticas Artísticas y creatividad.
— Inspiración para transformar tus comidas con tentempiés saludables y más sorpresas
Próximamente

LUGAR: Alameda Mazarredo 47, 3º Dpto 8.
FECHAS: Ciclo 1 8 Nov / 22 Nov / 13 Dic Ciclo 2 17 En / 14 Feb / 14 Marzo Ciclo 3 18 Abril / 9 Mayo / 30 Mayo
FECHAS INTENSIVO: 12-13-14 JUNIO
INSCRIPCIONES: Inscripciones abiertas. Consulta descuentos para varios ciclos.
DIRIGIDO: A todas las personas que quieran mejorar su relación con la comida y su cuerpo.
PROGRAMA: Solicita el programa completo aquí.
** Las plazas son limitadas. Grupo reducido para crear un espacio seguro, íntimo y confidencial.
Facilita
Esti Olabarri : Dietista-Nutricionista (Universidad de Navarra) y Terapeuta Psicocorporal, Master en Danza Movimiento Terapia DMT® (Facultad de Psicología y Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma de Barcelona). Especializada en Trastornos Alimentarios (TCA), Psiconutrición, Trauma y Nutrición informada en Trauma, Mindfulness y Mindful Eating. Formada en Conducción de grupos y Neurociencia aplicada a la DMT®. Certificación en Análisis de Movimiento Laban (LBMS Institute of Movement Studies, NY). Practica y formación en Movimiento Auténtico y Danza Contemporánea. Más de 20 años de experiencia en atención a personas y grupos.
si quieres saber más sobre … ¿Qué es la Danza Movimiento Terapia?
¿Tienes interés en este taller y quieres resolver tus dudas? ¡Contáctame aquí!
Ediciones anteriores




Emobere 2023-24. Kensho Getxo, Berdintasuna Arrigorriaga y Escuela de Empoderamiento de Erandio.
Tejiendo redes
Con muchas ganas de compartir las actividades que voy y vamos preparando en colaboración con otras personas y espacios, y por supuesto ¡me encantaría que quisieras estar en esta red! que me escribas un mail, una carta o me llames por teléfono, te pases por mi Instagram, la cuestión es que podamos contactar, hacer saltar alguna chispa y crear algo mágico. Suscríbete a la Newsletter para recibir novedades y alguna dósis de inspiración.
Siempre me gusta escucharos, por favor, escribidme para sugerencias, dudas o simplemente proponer ese taller que tanto os gustaría recibir. ¡Contáctame aquí!